ahorrar black friday

10 Consejos para ahorrar al máximo durante el Black Friday

¡Descubre cómo ahorrar realmente con tus compras durante este Black Friday!

El Black Friday ya es una tradición internacional para comprar lo que deseas a un mejor precio. Este día comenzó siendo un viernes al año con las mejores ofertas de las marcas, dándonos la oportunidad de reducir gastos y comprar mucho de lo que queremos durante el «viernes negro».

Pero con el tiempo, el Black Friday pasó a ser una semana entera y algunos negocios incluso ponen en oferta sus productos durante todo el mes de noviembre.

Todo esto resulta en una gran oportunidad para que podamos ahorrar en artículos de cualquier tipo, pero sobre todo en los de electrónica, electrodomésticos y moda de temporada, donde nuestro gasto suele ser mayores y las ventajas de las rebajas son considerables.

Es cierto que puedes conseguir grandes descuentos en tiendas físicas, pero dadas las limitaciones actuales por sanidad y el elevado desarrollo del comercio electrónico, es probable que decidas hacer tus compras en línea, incluso desde tu celular, e igualmente disfrutarás de las rebajas del Black Friday sin tener que salir de casa.

Y es que casi todas las tiendas complementan sus ventas físicas con las rebajas en sus tiendas online, así que te daremos los mejores consejos para que puedas ahorrar al máximo durante el Black Friday este año.

1. Evalúa tu presupuesto

El hecho de que Black Friday sea uno de los días con mejores ofertas del año, no quiere decir que tengas luz verde para comprar de todo y vaciar tu cuenta bancaria. Al contrario, lo mejor es que establezcas un presupuesto para gastar en las cosas que realmente necesitas y ahorrar de verdad.

Por ejemplo, comprar durante el Black Friday los regalos de que darás en Navidad.

Para esto puedes hacer un listado con todas las personas a las que comprarás regalos, lo que les comprarás y un estimado de lo que costarán estos regalos. El total será el límite de tu presupuesto.

comparar ahorrar en Black Friday

2. Aprende a diferenciar timos y ofertas reales

Muchos comercios usan trucos para atraernos durante las rebajas. ¿Has visto un producto en oferta con un precio igual al que tenía antes?

 Asegúrate de saber el precio real del artículo que vas a comprar para no caer en los engaños de “los precios aumentados a último momento” etiquetados con grandes rebajas para hacerlos más atractivos durante el Black Friday.

Para no caer en estas trampas, puedes monitorizar con antelación los precios para los artículos que sabes que comprarás, así podrás detectar los aumentos inusuales en los precios de venta y evitarás caer en los que se hacen pasar por ofertas.

Otra forma es comparar el precio del producto en otras tiendas. Por ejemplo: si un producto dice costar $200 y con la oferta de Black Friday queda en $170, lo más probable es que si es una falsa oferta, en otra tienda ese mismo producto sin oferta cueste $170.

Y si te encuentras con una oferta excepcionalmente buena antes del Black Friday no dudes en aprovecharla. Seguramente no bajará mucho más de precio y puedes perder la oportunidad de comprar el artículo porque se agote antes de la fecha.

3. Sigue a tus tiendas favoritas en redes

Este consejo realmente sirve durante todo el año, pero es especialmente útil durante estas fechas cuando las tiendas aumentan su actividad promocional y ofrecen ofertas de último minuto que te permitirán ahorrar durante el Black Friday.

4. Suscríbete a las newsletters de tus tiendas preferidas

Todas las tiendas online suelen enviar comunicaciones sobre sus ofertas, rebajas o nuevos productos a través de las redes sociales y newsletters. Aunque puede ser un poco pesado recibirlas constantemente, el revisarlas cercanas a las fechas del Black Friday resulta muy beneficioso para planificar tus compras.

Si quieres evitar saturar tu bandeja de entrada con este tipo de correos, una solución es abrir un email solo para las newsletters de las tiendas en las que te interese comprar, y a medida que se acerque el Black Friday, empieza a leerlos con atención estos emails para tener tiempo de decidir, comparar y maximizar tu ahorro.

5. Aprovecha los descuentos anticipados

Si decides comprar horas antes del Black Friday, podrías encontrarte con alguna sorpresa de descuentos no anunciados para compras online en tus tiendas favoritas.

devoluciones ahorrar en Black Friday

6. Conoce las normas de devolución de la tienda

Aunque no parezca evidente, la política de devoluciones de una tienda puede ayudarte a determinar dónde comprar. Muchas tiendas han reducido el plazo de devolución de los artículos por el gran porcentaje de clientes que abusan del sistema de devoluciones, por lo que debes informarte bien de los plazos y las condiciones en que debes devolver el producto para que luego no tengas ningún problema o no te lleves una sorpresa desagradable si necesitas regresar lo que has comprado y conseguir el reembolso del dinero.

7. Paga con tus tarjetas de crédito

Es verdad que solemos aconsejar que no tengas ninguna deuda, ya que al final terminas pagando más en intereses, pero si eres una persona precavida y hay algún artículo de alto coste que tenga un gran descuento durante el Black Friday, puede ser una de las mejores formas de ahorrar, solo asegúrate de que no terminarás pagando más con los intereses que comprando el artículo en sin descuento.

8. Divide y vencerás

Todo es más rápido, manejable y divertido cuando se hace en compañía, y ahorrar en el Black Friday no es diferente; puedes hacer las compras con tu pareja o hermanos. Si van a una tienda física (con todas las precauciones del caso) pueden dividirse por zonas, mientras uno va a la parte de ropa, el otro puede ir a la parte de electrónica por ejemplo.

Si hacen las compras online, pueden aplicar el mismo método, cada quien se encarga de una lista de compras, así será más eficiente y evitarán perderse las ofertas con artículos limitados por ejemplo.

9. Ten cuidado con las páginas no seguras

Evita las tiendas que no tengan un certificado de seguridad, asegúrate de que tiene cifrado SSL y protección de pagos. Normalmente cuando este no es el caso tu navegador te lo indica, así que no tienes que tener un conocimiento avanzado para saber que una web es o no segura.

Los certificados SSL protegen contra el fraude con tarjetas de pago. Este protocolo de cifrado hace que sea mucho más difícil para los piratas informáticos capturar y recopilar información utilizable de tarjetas de pago en tránsito entre la tienda y tú.

Como toda tecnología el cifrado SSL no es infalible, pero nunca ingreses la información de tu tarjeta en un sitio que no tenga estos certificados. Las URL de las páginas protegidas por SSL siempre tienen prefijos «https».

10. Compara precios

Para las tiendas, el Black Friday es uno de los días más competitivos del año. Para ahorrar en el Black Friday, utiliza una herramienta de comparación de precios antes de comprar, algunas de las más reconocidas son Keepa, CamelCamelCamel, Aliprice y Verificador de ofertas.

Lamentablemente este método solo funciona con las compras online, si deseas comparar precios de tiendas físicas, tendrás que desplazarte o buscar grupos en redes sociales que registren ofertas en estos sitios.

El Black Friday es solo el comienzo de la temporada de compras navideñas. Si no puedes o no quieres comprar en este día, todavía tienes algunas semanas para compensarlo y poder ahorrar.

¿Te gusta? Compártelo:

¡Queremos mejorar! Envíanos tus sugerencias a info@bmiahorro.com

¿Quieres saber más sobre BMI Ahorro?

Ingresa en BMI Ahorro
y empieza a ahorrar

Nuestro sitio web usa cookies propias y de terceros para analizar el tráfico, mejorar nuestros servicios y conocer el comportamiento del usuario. Si continúas navegando, entenderemos que aceptas nuestra Política de cookies.