Tabla de contenido

¿Te gusta? Compártelo:

¡Queremos mejorar!
Envíanos tus sugerencias a info@bmiahorro.com

¿Cómo jubilarte temprano y disfrutar la vida que quieres?

Tabla de contenido

Vivir la vida que quieres es una elección y esa elección depende de ti. ¿Sabías que jubilarte temprano te brinda nuevas oportunidades y experiencias? Tomar la decisión de tener más tiempo libre para ti mismo es una opción hoy en día, y puedes hacerlo al planificarlo para que te jubiles 5 años antes y no esperar más.

En Ecuador la inflación se mantiene en torno al 1 %, y esto es algo que debes considerar a la hora de planificar tu jubilación, Sin embargo, se recomienda que el ahorro propio (público o privado) cubra al menos un 30–40 % del ingreso para un retiro digno, según estándares de planificación financiera.

Existen estilos de vida muy variados y deberás hacerte la pregunta: ¿cuál de ellos quieres vivir? Al hacerte esta pregunta podrás sentir mucha ilusión al visualizar cómo sería tu día a día, qué actividades realizarías en tu tiempo libre o qué metas nuevas quisieras alcanzar. Hay una infinidad de cosas por experimentar y la jubilación temprana te permite vivirlo.

Muchas personas se deciden por la misma para poder cumplir nuevas metas que tienen en mente o para simplemente sentir más placer en su vida, pero la pregunta es ¿cómo lo hacen? Te dejamos algunos consejos que podrán ayudarte a a vivir la vida que mereces:

6 consejos para jubilarte temprano

  1. Empieza ahorrar desde este momento, no mañana ni próximo mes. Toma un porcentaje de tus ingresos mensuales y ponlos en tu plan de ahorro. Este porcentaje puede ser del 10% en adelante y puede incrementarse.
  2. Investiga sobre inversiones que puedes hacer que darán fruto en un corto a mediano plazo. Invertir es vital para que puedas obtener un retorno.
  3. Organiza tus deudas y págalas con cuotas realistas que te permitan tener un flujo mensual de dinero para ti y tu ahorro.
  4. Utiliza los bonos que recibas para ponerlos como ahorro en tu cuenta del banco, mientras más cantidad de dinero ahorres, más del mismo tendrás para jubilarte.
  5. Establecer una fecha de jubilación alcanzable, esto te permite mentalizarla a diario y que sea un motivo para tus acciones de ahorro.
  6. Establece una meta, con la cual quisieras vivir tranquilamente al momento de tu jubilación, alineado al estilo de vida que quieras tener. Así sabrás cuánto dinero deberás ahorrar para llegar a esa jubilación.

Cómo ahorrar para tu jubilación sin que sea aburrido.

¿Por qué considerar una jubilación temprana?

Aunque el IESS garantiza una cobertura básica, depender exclusivamente del sistema de pensiones puede no ser suficiente para mantener tu nivel de vida tras el retiro. En 2024, la inflación anual en Ecuador cerró en 2,4 % según el Banco Central (BCE), y muchas personas buscan formas de proteger su poder adquisitivo a futuro.

Planificar tu retiro desde los 30 o 40 años te da mayor control y libertad para disfrutar la vida que realmente deseas.

Por ejemplo: si una persona de 30 años comienza a ahorrar $100 mensuales con una tasa del 6% anual, a los 55 años podría acumular más de $70,000. ¿Qué pasaría si comienza a los 40? El monto sería casi 50% menor.

Por otro lado, una vez tomes la decisión de planificar tu jubilación, ser fiel a tu plan de jubilación es esencial, apégate al mismo en todo momento y circunstancia. La posibilidad de que esto se vuelva realidad va a depender únicamente de ti y tus hábitos.

¿Cuál es tu decisión? ¿Quieres jubilarte temprano?

Empieza hoy a construir tu futuro con una estrategia de ahorro personalizada.

También te puede interesar

¿Quieres saber más?

Recibe más información

Déjanos tu correo electrónico para recibir más información

O te llamamos

¿Quieres saber más sobre BMI Ahorro?

Déjanos tu correo electrónico para recibir más información

Nuestro sitio web usa cookies propias y de terceros para analizar el tráfico, mejorar nuestros servicios y conocer el comportamiento del usuario. Si continúas navegando, entenderemos que aceptas nuestra Política de cookies.