Antes de contratar un seguro es importante conocer cuáles son los diferentes tipos de seguros que existen para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Empecemos por lo básico, ¿qué es un seguro?.
Un seguro es un contrato a través del cual una aseguradora se compromete a indemnizar el daño producido o satisfacer un capital o renta.
Es decir, es un contrato bilateral que obliga a una de las partes (asegurado) a pagar un precio (prima) y a la otra (asegurador) a asumir el riesgo correspondiente (indemnización).
Las pólizas de seguros nacen de la necesidad de protección frente a un riesgo, ante una eventualidad incierta que pueda suceder a futuro.
En Ecuador y en el mundo, el mercado asegurador va en aumento a medida que se registra en la población la necesidad de proteger nuevos mercados. Luego de la pandemia la venta de seguros de vida y salud crecieron un 6%, y hoy en día 4 de cada 10 ecuatorianos está asegurado de manera pública o privada.
Tener un tipo de seguro que se adapte a tus necesidades es disfrutar con tranquilidad tu día a día sabiendo que, en caso de una contingencia, el factor económico no será una preocupación.
Elementos básicos de una póliza de seguros:
- Aseguradora: Es la empresa que garantiza la cobertura de los riesgos de ese contrato y garantiza el pago de las indemnizaciones.
- Asegurado: Es la persona física sobre la cual se estipula el seguro.
- Beneficiario: La persona física o jurídica que va a tener derecho a la indemnización.
- Póliza: El soporte o la cobertura del contrato de seguro.
- Prima: El precio del seguro.
Como comentamos anteriormente, existe una gran oferta de seguros que crecen y se van adaptando a las necesidades de las personas.
Vamos a conocer algunos de los tipos de seguros que existen en Ecuador:
Tipos de seguros
1. Seguros personales
Son aquellos que incluyen todos los riesgos que pueden afectar la integridad física de una persona, su salud o su existencia.
Se clasifican en:
- Seguros de accidentes personales: son servicios y prestaciones asistenciales. El asegurado será indemnizado en caso de sufrir una lesión o incapacidad por un accidente y también, en caso de fallecimiento.
- Seguros de salud o enfermedad: son pólizas con cobertura médica, donde la empresa aseguradora garantiza que va a cubrir posibles gastos médicos que puedan surgir.
- Seguros de vida: garantizan una seguridad económica a los beneficiarios en caso de fallecimiento de la persona asegurada o invalidez absoluta o permanente.
- Seguros de vida y ahorro: combina una póliza de vida con cobertura por fallecimiento o invalidez y un plan de ahorro, que se puede destinar para la jubilación o como apoyo económico para el beneficiario cuando el asegurado fallezca.
2. Seguros de daños o patrimoniales
Su objetivo es proteger los riesgos del patrimonio de la persona y de las empresas.
Algunos de ellos son:
- Seguros de coche: cubren riesgos que pueden ocurrir a la hora de conducir. También pueden incluir coberturas por robo, incendio y/o daños propios del vehículo.
- Seguros de ingeniería: asegura daños a un patrimonio por accidentes causados por fenómenos naturales, desgaste natural o fallos humanos.
- Seguros de crédito: cubren pérdidas por insolvencia de los deudores.
- Seguros de incendios: cubren los daños producidos si se incendia el objeto asegurado.
3. Seguros de prestación de servicios
Son aquellas pólizas donde el asegurador se compromete, mediante cláusulas específicas, a prestar un determinado servicio a la persona asegurada.
Por ejemplo:
- Seguros de asistencia en viajes: son ideales para cubrir imprevistos durante un viaje.
- Seguros de defensa jurídica: pólizas donde el asegurador protege al asegurado en los juicios o litigios que pueda tener, o cualquier gasto que puedan generarse a raíz de ello.
- Seguros de decesos: cubren gastos derivados del funeral del asegurado. Suelen ser el servicio fúnebre y gastos de sepelio, aunque puede incluir algún otro gasto estipulado en la póliza.
¿Cómo escoger el mejor seguro para mi?
Ningún seguro de vida es igual a otro. Es por eso que existen diferentes tipos de seguros y es que lo que le funciona a una persona, no necesariamente le funciona a otra.
A la hora de elegir un seguro es importante estar bien informado y saber cuáles son todas las coberturas que tendrás en caso de un imprevisto.
Algunas de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de contratar un seguro son:
- Período de aceptación: es el tiempo que pasa entre que la compañía aseguradora propone una oferta de seguro y la persona que desea contratar el seguro acepta la oferta.
- Carencia de cobertura: es el período que transcurre desde el momento en que la póliza se formaliza y la fecha en la cual se inician las coberturas del plan contratado.
- Período de gracia: puede ser de 30 a 90 días, dependiendo del tipo de seguro, después de que se vence la póliza o el pago mensual del seguro. Durante este tiempo, el asegurado no estará cubierto.
Existen muchas vías para contratar seguros de vida, pero la más fácil, rápida y cómoda te la da BMI Ahorro, el producto más innovador de BMI Ecuador que permite contratar cualquiera de sus planes de forma 100% online y sin papeleos. ¡El registro y activación del seguro solo toma 3 minutos!
Pero, si bien estás buscando un seguro de vida y ahorro para proteger tu jubilación y el futuro de los que más amas, quizás necesites saber más de los planes de BMI Ahorro.