Tabla de contenido

¿Te gusta? Compártelo:

¡Queremos mejorar!
Envíanos tus sugerencias a info@bmiahorro.com

¿Cómo proteger tus finanzas y ahorrar dinero en Black Friday?

Tabla de contenido

Cada año, el Black Friday despierta la ilusión de “comprar mejor”. Pero el verdadero ahorro no es pagar menos por algo que no necesitas; es comprar con criterio sin afectar tu tranquilidad futura. En Ecuador, el evento se expande a “Black Week”, ofertas anticipadas y compras online, lo que exige más preparación y disciplina.

Si bien te puedes encontrar con irresistibles ofertas y descuentos, también es importante mantener precaución ante cualquier fraude y evitar gastos compulsivos que puedan perjudicar tu control financiero.

Es que al final, ahorrar dinero está muy bien… pero tu seguridad personal y financiera, deben ser tu prioridad.

Esta guía te ayuda a sacar partido al Black Friday 2025 sin comprometer tu plan de ahorro ni la protección financiera de tu familia. La clave está en tres pilares: presupuesto, comparación y protección (seguro + ahorro).

Si es verdad que durante en Black Friday resulta en una gran oportunidad para que podamos ahorrar en artículos de cualquier tipo, tanto en tiendas físicas como en comercios electrónicos desde tu celular, sin salir de casa.

Consejos para comprar en Black Friday sin comprometer tu futuro

1. Detecta fraudes, estafas y timos

Evita las tiendas que no tengan un certificado de seguridad SSL y protección de pagos.

A medida que aumentan las compras online en Black Friday, también lo hacen las actividades de los ciberdelincuentes para robar tu información y tu dinero. Los compradores pueden encontrarse con sitios web falsos que imitan a minoristas reales o recibir correos electrónicos maliciosos con ofertas demasiado buenas para ser ciertas. Todas ellas son tácticas para robar su información y el dinero que tanto le ha costado ganar.

Los certificados SSL protegen contra el fraude con tarjetas de pago. Este protocolo de cifrado hace que sea mucho más difícil para los piratas informáticos capturar y recopilar información utilizable de tarjetas de pago en tránsito entre la tienda y tú.

También hay muchos comercios usan trucos para atraernos durante las rebajas. ¿Has visto un producto en oferta con un precio igual al que tenía antes?.

Asegúrate de saber el precio real del artículo que vas a comprar para no caer en los engaños de “los precios aumentados a último momento” etiquetados con grandes rebajas para hacerlos más atractivos durante el Black Friday.

Tips al comprar online.

2. Haz una lista priorizada (necesidad > deseo)

Anota lo que realmente necesitas (ej.: electrodomésticos, tecnología para trabajo/estudio) y ordénalo por prioridad. Si un producto no estaba en la lista, piénsatelo 24 horas antes de comprar.

3. Define un presupuesto máximo y respétalo

Establece un monto en USD que no afecte tu fondo de emergencia ni tus aportes de ahorro. El hecho de que Black Friday sea uno de los días con mejores ofertas del año, no quiere decir que tengas luz verde para comprar de todo y vaciar tu cuenta bancaria. Al contrario, lo mejor es que establezcas un presupuesto para gastar en las cosas que realmente necesitas y ahorrar de verdad.

Por ejemplo, comprar durante el Black Friday los regalos de que darás en Navidad.

Para esto puedes hacer un listado con todas las personas a las que comprarás regalos, lo que les comprarás y un estimado de lo que costarán estos regalos. El total será el límite de tu presupuesto.

4. Evita endeudarte por impulso

El crédito puede ayudar, pero si no está planificado erosiona tu ahorro. Prefiere pagos que no afecten tus metas (y evita tarjetas si no puedes saldar el total al corte).

También te sugerimos seguir muy de cerca tus extractos y movimientos financieros. En ocasiones los cargos no autorizados o las actividades sospechosas pueden pasar desapercibidos entre el volumen de compras legítimas.

Revisar de manera periódica tus extractos bancarios puede ayudarte a identificar y resolver rápidamente cualquier discrepancia antes de que sea demasiado tarde.

5. Conoce las normas de devolución de la tienda

Aunque no parezca evidente, la política de devoluciones de una tienda puede ayudarte a determinar dónde comprar. Muchas tiendas han reducido el plazo de devolución de los artículos por el gran porcentaje de clientes que abusan del sistema de devoluciones, por lo que debes informarte bien de los plazos y las condiciones en que debes devolver el producto para que luego no tengas ningún problema si necesitas regresar lo que has comprado y conseguir el reembolso del dinero.

6. Sigue las redes de tus tiendas favoritas y sus newsletters

Este consejo realmente sirve durante todo el año, pero es especialmente útil durante estas fechas cuando las tiendas aumentan su actividad promocional y ofrecen ofertas de último minuto que te permitirán ahorrar más dinero durante el Black Friday.

Todas las tiendas online suelen enviar comunicaciones sobre sus ofertas, rebajas o nuevos productos a través de las redes sociales y newsletters. Aunque puede ser un poco pesado recibirlas constantemente, el revisarlas cercanas a las fechas del Black Friday resulta muy beneficioso para planificar tus compras.

7. Compara precios

Revisa el precio histórico semanas antes y compara en varios comercios. Evita “ofertas” con precio inflado previo. Considera costos de envío, garantías y tiempos de entrega.

Puedes utilizar herramientas de comparación de precios antes de comprar, algunas de las más reconocidas son Keepa, CamelCamelCamel, Aliprice y Verificador de ofertas.

Lamentablemente este método solo funciona con las compras online, si deseas comparar precios de tiendas físicas, tendrás que desplazarte o buscar grupos en redes sociales que registren ofertas en estos sitios.

Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • “Me lo merezco, total es oferta” → Define tu regla: si no estaba en la lista, espera 24 h.
  • Ignorar el costo total → Suma envío, accesorios, tasas.
  • Parar el ahorro → Nunca detengas tu aporte automático: es la base de tu tranquilidad.
  • No revisar la letra pequeña → Lee garantías, cambios y plazos antes de pagar.

El Black Friday es una buena oportunidad para ahorrar dinero en tus compras, pero es crucial hacerlo de manera inteligente y responsable. Al final, es solo el comienzo de la temporada de compras navideñas… Recuerda, la clave está en el equilibrio y la planificación.

No te pierdas estos consejos prácticos para disfrutar de las ofertas del Black Friday sin comprometer tu estabilidad financiera.


Preguntas frecuentes sobre Black Friday en Ecuador

¿Cómo definir un presupuesto para Black Friday sin afectar mi ahorro?

Establece un monto máximo en USD que no toque tu fondo de emergencia ni tus aportes mensuales de ahorro. Prioriza necesidades y respeta ese límite durante todo el evento.

¿Cómo saber si un descuento es real?

Compara el precio en al menos 2–3 tiendas y revisa el historial de precios semanas antes. Incluye envío, garantías y accesorios para calcular el costo total.

¿Es buena idea endeudarme por ofertas del Black Friday?

Solo si el pago está planificado y no compromete tus metas de ahorro. Evita créditos por impulso y salda tarjetas al corte para no pagar intereses.

¿Cómo puedo usar el Black Friday para reforzar mi protección financiera?

Redirige parte del dinero ahorrado en compras hacia tu plan de ahorro + seguro de vida. Así fortaleces tu respaldo familiar sin sacrificar liquidez.

¿Qué debo revisar en compras online desde Ecuador?

Compra en tiendas confiables, verifica opiniones, políticas de cambios y devoluciones, tiempos de entrega e impuestos aplicables. Evita enlaces sospechosos y ofertas irreales.

¿Quieres saber más?

Recibe más información

Déjanos tu correo electrónico para recibir más información

O te llamamos

¿Quieres saber más sobre BMI Ahorro?

Déjanos tu correo electrónico para recibir más información

Nuestro sitio web usa cookies propias y de terceros para analizar el tráfico, mejorar nuestros servicios y conocer el comportamiento del usuario. Si continúas navegando, entenderemos que aceptas nuestra Política de cookies.